![](http://elgolosoenllamas.com/wp-content/uploads/2019/08/logo_1.png)
Artículos anteriores
![](http://elgolosoenllamas.com/wp-content/uploads/2024/10/linea.png)
Ferrán Adriá abre el debate sobre si una taberna puede y debe ser patrimonio cultural protegido
![](http://elgolosoenllamas.com/wp-content/uploads/2024/10/linea.png)
![](http://elgolosoenllamas.com/wp-content/uploads/2024/10/linea.png)
![](http://elgolosoenllamas.com/wp-content/uploads/2024/10/linea.png)
Antonio Cosmen, de la Cruz Blanca de Vallecas
![](http://elgolosoenllamas.com/wp-content/uploads/2024/10/linea.png)
Jarrete de vacuno confitado –
![](http://elgolosoenllamas.com/wp-content/uploads/2024/10/linea.png)
![](http://elgolosoenllamas.com/wp-content/uploads/2024/10/linea.png)
![](http://elgolosoenllamas.com/wp-content/uploads/2024/10/linea.png)
Las reinas ya tienen roscón
el Roscón de reinas by Vanille nace del propósito de dos empresarias: Ariana Onno, fundadora de la Semana de la Moda sostenible de Madrid y de Joyas Hobe; y de Leticia Junco, socia de Vanille Bakery Lab, y lo hacen para “honrar y homenajear a aquellas mujeres y niñas que en su faceta de pacientes, familiares o como personal médico, llevan adelante una batalla diaria contra el cáncer”, explican las creadoras del producto, “ya sea en primera persona o cuidando y atendiendo a quien lo sufre”
leer másMontaditos: concepto, relleno y montaje
Quien crea que la elaboración de un buen montadito es pan comido no sabe de lo que habla. El buen montaditólogo sabe perfectamente distinguir una pieza única cuando la tiene por delante. No hay quien engañe el ojo perito de quien se ha recorrido España de norte a sur testando, probando y calificando cada creación.
leer másUn artesano reinventa la navidad amasando polvorones con torreznos
Con el éxito del chocorrezno y el turrezno, París se vino arriba, le cogió el gusto a eso de innovar y provocar y decidió que en el mundo del torrezno soriano, que goza de gran fama, había aún mucho recorrido. Dicho y hecho, este año se ha lanzado con el producto definitivo: el polvorrezno.
leer másEl mundo en un queso
“Me interesa entender el queso desde una perspectiva holística. La que nos ayuda a entender quiénes somos, de donde venimos, hacia donde vamos. Me interesan la tierra, el alimento, las bacterias que rondan por el aire y que generan cortezas, esos pequeños universos irrepetibles y milagrosamente comestibles. Me interesan las manos de los queseros arrugadas por el contacto con la cuajada tibia”
leer másLa nueva biblia de siempre: cocinar, comer y reaprovechar
El futuro nos lleva a veces al pasado. La sostenibilidad y la conciencia por la oferta insuficiente de la despensa global ha acelerado prácticas gastronómicas y de consumo que hunden las raíces en las cocinas de nuestras abuelas. La llamada cocina de aprovechamiento es hoy un imperativo.
leer másLa gamba roja, la nueva vedette del Mediterráneo
Si tiene interés o si desea que se lo despiertan acuda a la librería a por el Libro de la gamba roja (Planeta Gastro) que han escrito Quique Dacosta, Joan Roca y Benjamín Lana. Lo que han escrito es un tratado sobre la gamba roja, un libro con interesante y riguroso contenido científico, es a la vez un homenaje a los profesionales y las familias que viven de su pesca, así como una invitación a disfrutar de su carne delicada y sus sabor profundo y adictivo.
leer másEl cerdo ibérico, el icono español que se entrega por entero
¿Puede ser un animal muy guarro y muy sabroso a la vez? ¿puede ser, visto por fuera, desagradable, sucio, de trote desmañado, y emisor de una suerte de ronquidos atronantes, y a un tiempo puede ser, el mismo ejemplar, una vez convenientemente sacrificado, despiezado, salado, curado y loncheado, un manjar excelso? El cerdo ibérico es todo eso y más.
leer másVinos de una realeza de clase media
La Casa Real no ha sido históricamente una gran aliada de los vinos españoles. Sí con el discurso y en visitas oficiales a centros de producción y bodegas, pero menos con los hechos. A diferencia de otras instituciones, destacadamente el Estado francés, que entienden perfectamente las ventajas de practicar la diplomacia gastronómica y vinícola, la corona española suele ser parca en sus despliegues vinateros, aunque ha habido algunas excepciones.
leer másMarchando un chuletón de laboratorio, poco hecho
En solo diez años desde que se cocinara la primera hamburguesa de laboratorio, 63% de los consumidores admite ya que la probaría y un 46% que la compraría
leer más![](http://elgolosoenllamas.com/wp-content/uploads/2024/10/linea.png)
Las reinas ya tienen roscón
el Roscón de reinas by Vanille nace del propósito de dos empresarias: Ariana Onno, fundadora de la Semana de la Moda sostenible de Madrid y de Joyas Hobe; y de Leticia Junco, socia de Vanille Bakery Lab, y lo hacen para “honrar y homenajear a aquellas mujeres y niñas que en su faceta de pacientes, familiares o como personal médico, llevan adelante una batalla diaria contra el cáncer”, explican las creadoras del producto, “ya sea en primera persona o cuidando y atendiendo a quien lo sufre”
leer másMontaditos: concepto, relleno y montaje
Quien crea que la elaboración de un buen montadito es pan comido no sabe de lo que habla. El buen montaditólogo sabe perfectamente distinguir una pieza única cuando la tiene por delante. No hay quien engañe el ojo perito de quien se ha recorrido España de norte a sur testando, probando y calificando cada creación.
leer másUn artesano reinventa la navidad amasando polvorones con torreznos
Con el éxito del chocorrezno y el turrezno, París se vino arriba, le cogió el gusto a eso de innovar y provocar y decidió que en el mundo del torrezno soriano, que goza de gran fama, había aún mucho recorrido. Dicho y hecho, este año se ha lanzado con el producto definitivo: el polvorrezno.
leer másEl mundo en un queso
“Me interesa entender el queso desde una perspectiva holística. La que nos ayuda a entender quiénes somos, de donde venimos, hacia donde vamos. Me interesan la tierra, el alimento, las bacterias que rondan por el aire y que generan cortezas, esos pequeños universos irrepetibles y milagrosamente comestibles. Me interesan las manos de los queseros arrugadas por el contacto con la cuajada tibia”
leer másLa nueva biblia de siempre: cocinar, comer y reaprovechar
El futuro nos lleva a veces al pasado. La sostenibilidad y la conciencia por la oferta insuficiente de la despensa global ha acelerado prácticas gastronómicas y de consumo que hunden las raíces en las cocinas de nuestras abuelas. La llamada cocina de aprovechamiento es hoy un imperativo.
leer másLa gamba roja, la nueva vedette del Mediterráneo
Si tiene interés o si desea que se lo despiertan acuda a la librería a por el Libro de la gamba roja (Planeta Gastro) que han escrito Quique Dacosta, Joan Roca y Benjamín Lana. Lo que han escrito es un tratado sobre la gamba roja, un libro con interesante y riguroso contenido científico, es a la vez un homenaje a los profesionales y las familias que viven de su pesca, así como una invitación a disfrutar de su carne delicada y sus sabor profundo y adictivo.
leer másEl cerdo ibérico, el icono español que se entrega por entero
¿Puede ser un animal muy guarro y muy sabroso a la vez? ¿puede ser, visto por fuera, desagradable, sucio, de trote desmañado, y emisor de una suerte de ronquidos atronantes, y a un tiempo puede ser, el mismo ejemplar, una vez convenientemente sacrificado, despiezado, salado, curado y loncheado, un manjar excelso? El cerdo ibérico es todo eso y más.
leer másVinos de una realeza de clase media
La Casa Real no ha sido históricamente una gran aliada de los vinos españoles. Sí con el discurso y en visitas oficiales a centros de producción y bodegas, pero menos con los hechos. A diferencia de otras instituciones, destacadamente el Estado francés, que entienden perfectamente las ventajas de practicar la diplomacia gastronómica y vinícola, la corona española suele ser parca en sus despliegues vinateros, aunque ha habido algunas excepciones.
leer másMarchando un chuletón de laboratorio, poco hecho
En solo diez años desde que se cocinara la primera hamburguesa de laboratorio, 63% de los consumidores admite ya que la probaría y un 46% que la compraría
leer más